
Segun Fidel: Sería un error imaginar que el movimiento popular revolucionario en Egipto obedece teóricamente a una reacción contra las violaciones a sus derechos más elementales. Los pueblos no desafían la represión y la muerte ni permanecen noches enteras protestando con energía por cuestiones simplemente formales.
Para el "Comandante en Jefe", esos derechos simplemente formales no son motivos suficientes para encender a un pueblo. La libertad, una de esas "formalidades" en los ojos de el tirano de mi Isla, no puede ser la llama que enciende el fuego de una protesta pacifica. Me pregunto como es que Fidel Castro interpreta la Revolucion de Terciopelo Checa, o el Movimiento Verde en Iran. Si los hombres jamas pidieran libertades politicas en medio de la abundancia economica, me pregunto como interpreta Fidel Castro las protestas que se estan llevando a cabo en Bahrain, una nacion sumamente rica. Es cierto que las condiciones economicas tienden a precipitar sublevaciones; sin embargo la mayor parte de las veces, las condiciones economicas son un producto directo de las decisiones politicas de los lideres.
Por que entonces el pueblo cubano, que sufre una situacion economica pesima, y que cuenta con un sistema politico extremadamente cerrado, no lleva a cabo protestas similares a las del Medio Oriente? En mi opinion la respuesta esta en la informacion. Aunque Mubarak y Ben Ali sancionaban de forma severa a los que se oponian a ellos, los pueblos de Egipto y Tunez contaban con la televisora AlJazeera, con la Internet, con redes sociales. El pueblo cubano no cuenta con ninguna de estas cosas; ya hemos visto como la Internet ilegal es sumamente perseguida por los ciberpolicias de Cuba (eg. Eduardo Fontes). Es entonces mi esperanza de ver a una Cuba democratica nula? Por supuesto que no. Pero no inculpemos a los cubanos que estan enrejados en la carcel informativa cubana por no querer buscar la libertad. No busca libertad el que no sabe que esta existe.
Este señor ya delira demaciado
ResponderEliminar